
Una vez revisado, en la primera parte del curso, el manejo psicológico del paciente obeso, ahora nos toca saber cómo hacer el manejo dietético, la elaboración de dietas y de planes individualizados, y el manejo farmacológico.
No es obligatorio haber asistido a la primera parte del curso para hacer la segunda.
Plazas limitadas a 40 personas
Ponentes
- Dra. Joima Panisello Royo
Especialista en Medicina Interna, postgraduada en Nutrición y máster en Gestión sanitaria. Directora general de la Fundación para el Fomento de la Salud (FUFOSA).
- Núria Rosich Domènech
Dietista y nutricionista, postgraduada en Obesidad en la infancia y en la adolescencia por el Hospital Universitari Vall d’Hebron, y postgraduada en Nutrición y dietética aplicada a la actividad física y el deporte.
Programa
25 de abril de 2019: Dieta por intercambios y dieta basada en la Dieta mediterránea
- Concepto de dieta por intercambios
- Grupos de intercambio
- Cómo elaborarla
- Situaciones clínicas
- Dieta mediterránea aplicada a la obesidad (PREDIMED PLUS)
- Concepto
- Midiendo la adherencia
- Aplicación en la pérdida de peso
- Situaciones clínicas
2 de mayo de 2019: Plan personalizado individualizado
- Diagnóstico de las causas de obesidad en un paciente concreto
- Elaboración del plan en la consulta
- Seguimiento
- Fase de mantenimiento
- El papel de la actividad física
9 de mayo de 2019: Dificultades
- "Padezco hambre"
- “Padezco aburrimiento”
- “Como en situaciones de estrés”
- Alteraciones de la conducta alimenticia
- Expectativas: manejo adecuado desde el primer momento
- Manejo de las recaídas
16 de mayo de 2019: Farmacoterapia. Actualización
- Fármacos históricos
- Fármacos actuales
- Enzimáticos (Orlistat)
- Nuevos agentes
- Agentes dopaminérgicos
- agentes GABAérgicos
- Agentes serotoninérgicos 5HT2C
- Análogos de incretinas
- Microbiota y uso de probióticos
- Ejemplos de casos con uso de fármacos
- Fibra (Mireia, 47 años)
- Orlistat (Paquita, 53 años)
- Fluoxetina (Neus, 60 años)
- Mysimba®, es una combinación de dos fármacos: naltexona y bupropión (Francisco, 55 años)
- Liraglutide (Juan, 56 años)
- Uso de los probióticos (Elena, 57 años)
23 de mayo de 2019: Cirugía bariátrica. Actualización
- Indicaciones
- Técnicas
- Efectos secundarios
- Manejo de las alteraciones nutricionales post cirugía bariátrica
- Casos clínicos:
- Ricard, 40 años
- Teresa, 42 años
Una vez revisado, en la primera parte del curso, el manejo psicológico del paciente obeso, ahora nos toca saber cómo hacer el manejo dietético, la elaboración de dietas y de planes individualizados, y el manejo farmacológico.
No es obligatorio haber asistido a la primera parte del curso para hacer la segunda.
Plazas limitadas a 40 personas
Ponentes
- Dra. Joima Panisello Royo
Especialista en Medicina Interna, postgraduada en Nutrición y máster en Gestión sanitaria. Directora general de la Fundación para el Fomento de la Salud (FUFOSA).
- Núria Rosich Domènech
Dietista y nutricionista, postgraduada en Obesidad en la infancia y en la adolescencia por el Hospital Universitari Vall d’Hebron, y postgraduada en Nutrición y dietética aplicada a la actividad física y el deporte.
Programa
25 de abril de 2019: Dieta por intercambios y dieta basada en la Dieta mediterránea
- Concepto de dieta por intercambios
- Grupos de intercambio
- Cómo elaborarla
- Situaciones clínicas
- Dieta mediterránea aplicada a la obesidad (PREDIMED PLUS)
- Concepto
- Midiendo la adherencia
- Aplicación en la pérdida de peso
- Situaciones clínicas
2 de mayo de 2019: Plan personalizado individualizado
- Diagnóstico de las causas de obesidad en un paciente concreto
- Elaboración del plan en la consulta
- Seguimiento
- Fase de mantenimiento
- El papel de la actividad física
9 de mayo de 2019: Dificultades
- "Padezco hambre"
- “Padezco aburrimiento”
- “Como en situaciones de estrés”
- Alteraciones de la conducta alimenticia
- Expectativas: manejo adecuado desde el primer momento
- Manejo de las recaídas
16 de mayo de 2019: Farmacoterapia. Actualización
- Fármacos históricos
- Fármacos actuales
- Enzimáticos (Orlistat)
- Nuevos agentes
- Agentes dopaminérgicos
- agentes GABAérgicos
- Agentes serotoninérgicos 5HT2C
- Análogos de incretinas
- Microbiota y uso de probióticos
- Ejemplos de casos con uso de fármacos
- Fibra (Mireia, 47 años)
- Orlistat (Paquita, 53 años)
- Fluoxetina (Neus, 60 años)
- Mysimba®, es una combinación de dos fármacos: naltexona y bupropión (Francisco, 55 años)
- Liraglutide (Juan, 56 años)
- Uso de los probióticos (Elena, 57 años)
23 de mayo de 2019: Cirugía bariátrica. Actualización
- Indicaciones
- Técnicas
- Efectos secundarios
- Manejo de las alteraciones nutricionales post cirugía bariátrica
- Casos clínicos:
- Ricard, 40 años
- Teresa, 42 años
