
El secretario MIR y de jóvenes facultativos de Metges de Catalunya (MC), Àlex Mayer, ha puesto en valor la formación médica especializada y ha pedido que, para asegurar la calidad del sistema, las convalidaciones de títulos de los profesionales extracomunitarios sean "cuidadosas" y que las contrataciones ordinarias "sean siempre de especialistas titulados". En un artículo publicado en el Diari la Sanitat, Mayer ha advertido que, en los últimos años, ante el déficit de facultativos, se ha abierto la puerta a contratación de médicos sin especialidad o sin el título homologado, lo que comporta un riesgo. "Si es necesario ampliar el número de plazas MIR, que se haga, porque es el único camino que asegurará que no se pierda calidad", ha reclamado.
Asimismo, ha arremetido contra la idea de que los MIR son médicos en prácticas o becarios. “Es necesario insistir y visibilizar que son doctores y doctoras con todas las de la ley. Graduados en Medicina que han superado unas durísimas oposiciones para formarse como especialistas durante cuatro o cinco años más de sus vidas. Además, trabajarán en primera línea y serán mayoría en las urgencias de los grandes hospitales universitarios, y, recordémoslo, cobrarán poco más del sueldo mínimo interprofesional, guardias aparte”, ha remachado.
Reivindicar la mejora de las condiciones de los MIR va más allá de una cuestión laboral, según Mayer, puesto que "la formación adecuada de los residentes y el ejercicio digno de la medicina es la única garantía de presente y futuro de la sanidad pública".