
Metges de Catalunya (MC) y la Fundació Metges hacen este año un esfuerzo para que la formación continuada sea gratuita para todos los afiliados. Por este motivo, pedimos vuestra colaboración con la asistencia a los cursos a los que os hayáis matriculado.
Plazas limitadas a 30 inscripcions
Ponente
- Dr. Víctor Navarro Odriozola
Médico especialista en psiquiatría, en el servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Clínic de Barcelona, y profesor del Grado de Medicina de la Universitat de Barcelona (UB)
PROGRAMA
5 de noviembre
16.30 - 18.15 h
- Subtipos de trastornos depresivos: clínica y tratamiento
18.45 – 20.30 h
- Subtipos de trastornos de ansiedad: clínica y tratamiento
- Tratamiento del insomnio
12 de noviembre
16.30 – 18.15 h
- Trastorno bipolar versus cambios de humor no patológicos
- La importancia de entender la personalidad del paciente
18.45 – 20.30 h
- Ideas delirantes: diagnóstico diferencial y tratamiento
- Manejo de las ideas de suicidio
Cuestiones adicionales que se intentarán responder:
- Manejo de las benzodiazepinas
- Manejo de los antidepresivos
- Utilización de los antipsicóticos ante la ansiedad
- ¿Cuándo derivar en psicología?
- Factores etiológicos
Metges de Catalunya (MC) y la Fundació Metges hacen este año un esfuerzo para que la formación continuada sea gratuita para todos los afiliados. Por este motivo, pedimos vuestra colaboración con la asistencia a los cursos a los que os hayáis matriculado.
Plazas limitadas a 30 inscripcions
Ponente
- Dr. Víctor Navarro Odriozola
Médico especialista en psiquiatría, en el servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Clínic de Barcelona, y profesor del Grado de Medicina de la Universitat de Barcelona (UB)
PROGRAMA
5 de noviembre
16.30 - 18.15 h
- Subtipos de trastornos depresivos: clínica y tratamiento
18.45 – 20.30 h
- Subtipos de trastornos de ansiedad: clínica y tratamiento
- Tratamiento del insomnio
12 de noviembre
16.30 – 18.15 h
- Trastorno bipolar versus cambios de humor no patológicos
- La importancia de entender la personalidad del paciente
18.45 – 20.30 h
- Ideas delirantes: diagnóstico diferencial y tratamiento
- Manejo de las ideas de suicidio
Cuestiones adicionales que se intentarán responder:
- Manejo de las benzodiazepinas
- Manejo de los antidepresivos
- Utilización de los antipsicóticos ante la ansiedad
- ¿Cuándo derivar en psicología?
- Factores etiológicos
