2.000 facultativos exigen un convenio propio para la profesión médica en la jornada de huelga convocada por MC

Concentració de Metges de Catalunya davant el Departament de Salut

Metges de Catalunya (MC) ha movilizado este viernes 2.000 facultativos con motivo de la jornada de huelga médica que ha tenido lugar en los centros de atención primaria (CAP) y hospitales, tanto del Instituto Catalán de la Salud (ICS) como de la red concertada. El sindicato ha cifrado en un 58% el seguimiento de la jornada con datos recogidos de más de un centenar de comités vaga repartidos por el territorio.

La concentración ha tenido lugar ante el Departamento de Salud, donde la consigna más escuchada ha sido la reclamación de un convenio propio para el personal facultativo, por medio del cual los representantes del colectivo puedan negociar directamente con la administración las condiciones profesionales, laborales y retributivas que afectan específicamente los médicos y médicas.

El secretario general de MC, Xavier Lleonart, ha leído un manifiesto en que ha reprochado a los responsables políticos “no haber estado capaces de leer los cambios que ha vivido la profesión médica, desde los recortes hasta la pandemia, y todavía menos han sido capaces de aportar soluciones”. Así mismo, ha definido el convenio médico como “una solución, un instrumento para que el personal médico y facultativo recupere la ilusión y las ganas de trabajar al sistema, sobre todo las nuevas generaciones”.

En este sentido, y dirigiéndose a la gran cantidad de profesionales jóvenes que había en la concentración, ha remarcado que “es imprescindible que se sientan reconocidos, respetados y valorados. Y que se escuche su reclamación consistente en algo tan básico como tener derecho a disfrutar también de su vida personal. Trabajar para vivir, no vivir para trabajar. Así de básico”.

Lleonart ha explicado que la reclamación del convenio médico es “perfectamente posible” si hay voluntad política. “Les hemos hecho llegar informes jurídicos, les hemos explicado en innumerables reuniones las diferentes vías para hacerlo posible, con el nombre que quieran darle”, ha insistido. Interpelando directamente a la consejera de Salud, Olga Pané, Lleonart ha puesto de relieve que la mejora de las condiciones laborales y del ejercicio profesional “sí es una competencia autonómica”.

En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz sindical ha advertido que esta jornada de huelga ha sido un “primer paso” para volver a las calles después de tres años desde la última movilización del colectivo.