La dirección de Metges de Catalunya (MC) se ha reunido este jueves con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y la consejera de Salud, Olga Pané, para hablar sobre la situación del sistema sanitario catalán, especialmente del personal facultativo, en un momento que, a parecer del sindicato médico, “hay una acumulación de retos, la resolución de los cuales será determinante para el futuro de la sanidad pública, de su calidad y sostenibilidad”.
MC ha valorado y agradecido el encuentro con el presidente Illa y ha destacado su actitud receptiva hacia los planteamientos de los dirigentes de la organización. El jefe del ejecutivo catalán ha asegurado que la mejora del sistema público de salud es una de las prioridades del Govern y que, para hacerlo posible, es imprescindible contar con la participación de los representantes del colectivo médico.
En este sentido, la dirección sindical ha reiterado la voluntad de MC de participar de manera mucho más activa en la remodelación del sistema. Para la organización, para lograr esta sinergia entre la administración y los profesionales es necesario que el personal facultativo “cuente un espacio propio de interlocución directa y ejecutiva en que se tomen decisiones vinculantes, ya sea en materia asistencial, organizativa o de condiciones laborales”.
Según MC, desde los recortes y hasta la postpandemia, los diferentes gobiernos han planificado las políticas sanitarias de espaldas a los facultativos, cosa que ha comportado una degradación progresiva de la calidad del sistema y un incremento del malestar profesional, que se refleja en una elevada incidencia del síndrome de burnout entre el personal médico y en una extrema dificultad para incrementar las plantillas de especialistas o para dar relevo a las jubilaciones.
La organización ha emplazado el presidente a que el Govern de la Generalitat asuma la responsabilidad de “cuidar, seducir y fidelizar a los médicos” para que no duden a la hora de elegir el sistema sanitario catalán como entorno donde desarrollar sus carreras profesionales. Esta orientación es “la única que puede garantizar la existencia de una sanidad pública preparada para cubrir las necesidades asistenciales de la Cataluña de los 10 millones”.
Finalmente, los representantes del sindicato han informado a Illa que los facultativos se encuentran inmersos en un ciclo de movilizaciones que se harán más intensas en los próximos meses si la administración no ofrece respuestas a sus reivindicaciones.