Lleonart: “El futuro del sistema sanitario pasa en gran medida por la reforma del Estatuto Marc”

Article d'opinió de Xavier Lleonart a Diario Médico

El secretario general de Metges de Catalunya (MC), Xavier Lleonart, ha publicado un artículo de opinión a Diario Médico en que analiza la situación actual del sistema sanitario público e insiste en la necesidad de reformar el Estatuto Marco. Esta es la norma básica por la cual se rigen los profesionales de la salud desde el año 2003, y el dirigente sindical lo ha definido como la “responsable de la situación del sistema sanitario y del escaso atractivo que tiene para la profesión médica ejercer en él hoy en día”.

Lleonart ha recordado que esta reforma hace dos años que se está debatiendo entre el Ministerio de Sanidad y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, CIG-Saude y FSES, y ha puesto de manifiesto la escasa representación del colectivo médico en la negociación. “No nos consta que en esta mesa se haya hecho ninguna aportación en profundidad para mejorar las condiciones del Estatuto Marco vigente para los médicos y facultativos”, ha subrayado.

El responsable sindical ha destacado la reciente creación de la Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF), conformada por 14 sindicatos y dos asociaciones profesionales, y abierta a todas las organizaciones médicas que quieran unirse. “Su único objetivo es conseguir que la nueva legislación que se promulgue sea la base de unas condiciones laborales y profesionales atractivas para el colectivo y permita frenar la crisis demográfica médica provocada por la jubilación de la generación del baby boom y agudizada por la fuga de talento a otros sistemas sanitarios”, ha remarcado.

Asimismo, Lleonart ha dejado patente la voluntad del colectivo de negociar directamente con Sanidad para desarrollar un estatuto propio para la profesión facultativa. En cuanto a las movilizaciones que han tenido lugar últimamente en el estado español, ha manifestado que “deberían realizarse solo cuando se pone en evidencia que el diálogo con la Administración es imposible”.

En este contexto, el dirigente sindical ha destacado el inicio de contactos con el Ministerio “para buscar juntos una solución en el conflicto” y espera que este, sin necesidad de llegar a medidas de presión, cree una normativa que ayude a fidelizar las profesiones sanitarias. “Esta tendría que ser la base sobre la cual se construya un sistema sanitario público de calidad para futuras generaciones”, ha concluido.