
El Govern aprobó el 1 de julio la puesta en marcha del despliegue de la primera fase de la prueba piloto de los Centros de Salud Integral de Referencia (CSIR), en la cual 27 centros de atención primaria de diferentes zonas de Cataluña pondrán en práctica nuevas fórmulas de atención integradas en el sistema público con el objetivo de mejorar la atención sanitaria.
Esta primera fase tendrá una duración de un año y el Departamento de Salud se ha comprometido a hacer un seguimiento trimestral para asegurar que los resultados sean sólidos. No obstante, Metges de Catalunya (MC) quiere seguir la iniciativa desde cerca y analizar, a tiempo real y en primera persona, que se está implementando y qué eficacia tiene el proyecto.
Por este motivo, el sindicato ha lanzado el Observatorio CSIR, un espacio dentro de su página web, para hacer seguimiento y analizar con mirada crítica los cambios y las mejoras reales que se vayan percibiendo, “si es que los hay”.
Se trata de un espacio abierto donde todo el mundo puede participar, siempre desde el punto de vista del profesional médico, y MC invita a los profesionales que trabajen en alguno de estos 27 CSIR y quieran compartir información, opiniones o sensaciones a ponerse en contacto con el sindicato a través el buzón de correo electrónico csir@metgesdecatalunya.cat.
La iniciativa está coordinada por el Dr. Jordi Aparicio, presidente del Sector Primaria SISCAT de MC y médico de familia del CAP Sant Llàtzer de Terrassa, y el Observatorio ya cuenta con dos publicaciones. Así, durante los próximos meses, la organización sindical analizará a través de este canal si todo aquello que el Departamento de Salud quiere implementar para mejorar el primer nivel asistencial funciona o no a las consultas, y si así lo perciben tanto los profesionales como los pacientes.