
El suicidio de una paciente con patología psiquiátrica grave en un box del servicio de Urgencias del Hospital de Terrassa cuando llevaba más 48 horas de espera para ingresar a planta ha sido la gota que ha colmado el vaso. El comité de empresa del Consorci Sanitari de Terrassa (CST), entidad gestora del hospital, ha denunciado este trágico hecho recordando que las urgencias del centro vallesano viven instaladas en un “caos crónico” por el déficit de equipamientos y profesionales ante una demanda asistencial que “desborda las capacidades físicas de la misma infraestructura sanitaria”.
El presidente del comité del CST y secretario general de Metges de Catalunya (MC), Xavier Lleonart, ha explicado que los facultativos del servicio ya habían avisado a la gerencia en diferentes ocasiones —la última vez el pasado 2 de julio— de la elevada presión asistencial que sufrían las urgencias y como ésta ponía en riesgo la seguridad de los pacientes. De hecho, a causa de esta saturación sostenida se han producido otras incidencias con pacientes afectados por trastornos de salud mental.
“Esta situación desgraciada se ha producido en Terrassa, pero también podría pasar a otras partes del territorio. Las inversiones de los planes de atención a la salud mental no se han destinado allí donde tocaban”, ha reflexionado Lleonart. Así mismo, ha reiterado la precariedad de la sanidad egarense, tercera ciudad de Cataluña en número de habitantes, con un crecimiento poblacional del 10% los últimos 10 años, pero que mantiene los mismos equipamientos y que todavía no dispone de un centro de urgencias de atención primaria (CUAP) que ayude a descongestionar las urgencias hospitalarias.
MC traslada su apoyo a los profesionales del CST, especialmente a los que tuvieron que hacer frente a este caso de triste desenlace. El sindicato médico reclama “actuaciones inmediatas” tanto al CST como al Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) para “reconducir el caos que hace años que denuncia el personal sanitario del servicio de Urgencias de la entidad egarense.