
El Departamento de Salud aprobó hace unas semanas la Orden SLT/94/2025 por la cual se establece el procedimiento para la obtención del Diploma de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos (DAP). Esta normativa se enmarca en la ejecución de la Orden que define las bases para la creación de estos diplomas en el ámbito estatal y reconoce la necesidad de una formación específica y acreditada en curas paliativas dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Este documento es un reconocimiento a los profesionales que desarrollan sus funciones en el área funcional de paliativos y lo pueden pedir los médicos, psicólogos, fisioterapeutas y enfermeros titulados y regulados que acrediten formación y experiencia en el ámbito paliativo.
Concretamente, hay que acreditar, en los últimos 10 años, un mínimo de cuatro años de experiencia profesional a tiempo completo en unidades de curas paliativas o centros reconocidos por la comunidad autónoma –o, en caso de jornada parcial, la prestación de servicios equivalente–. En cuanto a la formación, se requiere estar en posesión de título de máster o experto universitario en Curas Paliativas, ya sea oficial o título propio.
La solicitud se debe hacer en línea y el plazo de presentación varía según la vía de acceso:
- Vía excepcional: disponible únicamente durante los seis meses posteriores a la publicación de la normativa autonómica, es decir, del 11 de julio del 2025 al 10 de enero del 2026.
- Vía ordinaria: se podrá solicitar en el momento en que finalice el plazo de 6 meses correspondiente a la vía excepcional, es decir, a partir del 11 de enero del 2026, y se encontrará disponible con carácter permanente.
El plazo para resolver y notificar la resolución es de tres meses a partir de la fecha de registro de la solicitud. En caso de que, transcurrido dicho plazo, no se haya notificado una resolución expresa, las personas interesadas pueden entender estimada su solicitud. La acreditación se deberá inscribir, tendrá una vigencia de cinco años y se deberá renovar en los tres meses anteriores a que este caduque.
Metges de Catalunya (MC) celebra que el ámbito de las curas paliativas disponga ahora de un instrumento normativo que garantiza la adecuada preparación de los profesionales que atienden a las personas que se encuentran en situación de final de vida, así como a sus familias. Y es que este diploma prestigia la importante tarea que desarrollan y, a su vez, impulsa una atención sanitaria más humana y especializada.