Xavier Marco: “No es razonable exigir a los dentistas que actúen como especialistas, con una formación pagada por ellos mismos, y posteriormente penalizarlos”

Xavier Marco, odontòleg i secretari de l'Agrupació de Dentistes de Catalunya

Xavier Marco, odontólogo, secretario de la Agrupación de Dentistas de Cataluña (ADC) y delegado de Metges de Catalunya (MC) en el Consorci Sanitari de Terrassa (CST) ha denunciado en un artículo de opinión publicado en Redacción Médica las carencias estructurales de la Ley 12/2020 de prestación de servicios bucodentales, que, a pesar de ampliar las prestaciones odontológicas públicas, lo hace sin garantizar la calidad ni la viabilidad técnica. Además, ha señalado que, sin la creación de especialidades odontológicas públicas, esta reforma corre el riesgo de ser una “promesa vacía”.

Marco ha expuesto con contundencia el problema de la formación odontológica en el Estado español, que es, junto con Austria, uno de los pocos países europeos sin especialidades odontológicas oficiales. Esta situación, ha asegurado, genera precariedad entre los jóvenes dentistas, obligados a pagarse másteres privados “muy caros” que después no tienen ningún reconocimiento profesional ni económico dentro del sistema público. El secretario de la ADC ha criticado la paradoja que la administración ofrezca prestaciones dentales para la cuales se requiere una formación especializada, pero a la vez quiera mantener sueldos bajos y limitaciones en cuanto a la categoría profesional del personal de odontología.

Finalmente, Marco ha considerado que ni las sociedades científicas ni el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC) están haciendo suficiente para reclamar la implantación de especialidades odontológicas reconocidas y financiadas por el sistema de formación sanitaria especializada.