Derecho a la huelga

Volver
Dirigido a:
Facultativos y facultativas
Fechas:
18 de mayo de 2023
Horario:
De 15.30 a 19.30 horas
Localización:
Metges de Catalunya + Zoom
Modalidad:
En línia o presencial
Preus: Afiliats:
0€
Residents afiliats:
0€
No afiliats:
65€
DretVaga

Metges de Catalunya (MC) y la Fundación Metges hacen este año un esfuerzo para que la formación continuada sea gratuita para todos los afiliados. Por este motivo, pedimos vuestra colaboración con la asistencia a los cursos a los que os hayáis matriculado.

Organizado por Metges de Catalunya

Cuando los trabajadores hacen huelga, no es que no quieran trabajar, sino que quieren hacerlo en mejores condiciones.” Francesc Layret

La huelga es un derecho fundamental que no puede ser vulnerado. Se estructura como un medio de presión de las personas trabajadoras y sus organizaciones representativas, sindicales y unitarias, tanto en la negociación colectiva como frente a determinadas decisiones empresariales, para buscar una solución negociada (incompatible con el conflicto colectivo).

Con este curso, Mireia Montesinos (abogada del Col·lectiu AIDE) abordará, entre otros temas: qué es el derecho a huelga, qué fundamentación jurídica tiene, cuáles son los sujetos u organizaciones legitimados para convocar una, cómo se produce la intervención de una tercera parte en la resolución extrajudicial de resolución de conflictos laborales, cómo se pone fin a una huelga y qué dificultades existen para alcanzar acuerdos uniformes ICS/SISCAT.

Programa

  1. De qué hablamos con “derecho a la huelga”?
  2. Fundamentos jurídicos de este derecho
  3. Convocatoria de huelga:
    -    ¿Quién está legitimado para convocar una?
    -    Garantía de servicios mínimo
    -    Comité de huelga
  4. ¿Cómo se pone fin a una huelga?
  5. ¿Qué dificultades hay para llegar a acuerdos uniformes entre ICS/SISCAT?


Inscripciones
Las inscripciones deben realizarse a través del Campus Metges

Metges de Catalunya (MC) y la Fundación Metges hacen este año un esfuerzo para que la formación continuada sea gratuita para todos los afiliados. Por este motivo, pedimos vuestra colaboración con la asistencia a los cursos a los que os hayáis matriculado.

Organizado por Metges de Catalunya

Cuando los trabajadores hacen huelga, no es que no quieran trabajar, sino que quieren hacerlo en mejores condiciones.” Francesc Layret

La huelga es un derecho fundamental que no puede ser vulnerado. Se estructura como un medio de presión de las personas trabajadoras y sus organizaciones representativas, sindicales y unitarias, tanto en la negociación colectiva como frente a determinadas decisiones empresariales, para buscar una solución negociada (incompatible con el conflicto colectivo).

Con este curso, Mireia Montesinos (abogada del Col·lectiu AIDE) abordará, entre otros temas: qué es el derecho a huelga, qué fundamentación jurídica tiene, cuáles son los sujetos u organizaciones legitimados para convocar una, cómo se produce la intervención de una tercera parte en la resolución extrajudicial de resolución de conflictos laborales, cómo se pone fin a una huelga y qué dificultades existen para alcanzar acuerdos uniformes ICS/SISCAT.

Programa

  1. De qué hablamos con “derecho a la huelga”?
  2. Fundamentos jurídicos de este derecho
  3. Convocatoria de huelga:
    -    ¿Quién está legitimado para convocar una?
    -    Garantía de servicios mínimo
    -    Comité de huelga
  4. ¿Cómo se pone fin a una huelga?
  5. ¿Qué dificultades hay para llegar a acuerdos uniformes entre ICS/SISCAT?


Inscripciones
Las inscripciones deben realizarse a través del Campus Metges

Metges de Catalunya + Zoom
En línia o presencial
DretVaga
0€
0€
65€
De 15.30 a 19.30 horas
18 de mayo de 2023
Facultativos y facultativas