
Metges de Catalunya (MC) y la Fundació Metges hacen este año un esfuerzo para que la formación continuada sea gratuita para todos los afiliados. Por este motivo, pedimos vuestra colaboración con la asistencia a los cursos a los que os hayáis matriculado.
Plazas limitadas a 35 inscripcions
Ponentes
- Astrid Morer Liñan
Psiquiatra consultora y jefa de sección de hospitalización del servicio de Psiquiatría Infantil y Juvenil del Hospital Clínic de Barcelona. Profesora asociada médica de la Universitat de Barcelona (UB) y coordinadora de docencia del Institut de Neurociències, des de 2017. Actualmente, presidenta de la Societat Catalana de Psiquiatria Infantil i Juvenil
. - Rosa Nicolau Palou
Psicóloga clínica de la infancia y adolescencia. Especialista sénior del Hospital Universitari Clínic de Barcelona. Actualmente, pertenece a la Unitat de Referència d’Alta Especialització dels Trastorns de l’Espectre Autista (URTEA), del Servei de Psiquiatria i Psicologia Infantojuvenil (SPPIJ) del Hospital Universitari Clínic de Barcelona. Profesora médica asociada de la Facultat de Psicologia de la Universitat de Barcelona (UB). Miembro del comité asesor científico y ético de Adana.
- Ana E. Ortiz García
Licenciada en Medicina por la Universitat de Barcelona (UB). Especializada en psiquiatría en el Hospital Clínic de Barcelona. Premio de investigació fin de residencia “Emili Letang”, el 2012, del Hospital Clínic de Barcelona. Doctora en Medicina con mención cum laude por la Universitat de Barcelona (UB). Actualmente, especialista del Servicio de Psiquiatría y Psicología infantil y juvenil del Hospital Clínic de Barcelona. Realiza tarea asistencial e investigadora en trastorno obsesivo-compulsivo de inicio en la infancia y adolescencia, y en trastornos de conducta alimentaria.
- Eva Varela Bodenlle
Psiquiatra en el Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica Infantil y Juvenil del Hospital Clínic de Barcelona, en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infantil y Juvenil, y en la Unidad de conductas adictivas de adolescentes.
- Pilar Santamarina Pérez
Psicóloga clínica adjunta en el Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil del Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica Infantil y Juvenil del Hospital Clínic de Barcelona. Doctora en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, en 2015. Actualmente, participa en el Programa de Trastornos Afectivos, al servicio que presta atención específica a pacientes con conductas suicidas dentro de la terapia dialéctica conductual.
Programa
Martes, 1 de octubre
Ponente: Pilar Santamarina
- La entrevista con el niño y el adolescente
- Detección de trastornos en niños y adolescentes
Ponente: Rosa Nicolau
- Espectro autista
- Discapacidad intelectual: manejo de los trastornos de conducta
- Bajo rendimiento escolar: evaluación. Cuándo es TDAH
Martes, 8 de octubre
Ponentes: Ana E. Ortiz i Eva Varela
- Trastornos de la conducta alimentaria: evaluación y manejo
- Adiciones comportamentales: internet y juegos
Ponente: Astrid Morer
- El menor maduro. Confidencialidad y padres. Capacidad de tomar decisiones sobre su salud
- Separación de padres y custodia
- Maltrato
Metges de Catalunya (MC) y la Fundació Metges hacen este año un esfuerzo para que la formación continuada sea gratuita para todos los afiliados. Por este motivo, pedimos vuestra colaboración con la asistencia a los cursos a los que os hayáis matriculado.
Plazas limitadas a 35 inscripcions
Ponentes
- Astrid Morer Liñan
Psiquiatra consultora y jefa de sección de hospitalización del servicio de Psiquiatría Infantil y Juvenil del Hospital Clínic de Barcelona. Profesora asociada médica de la Universitat de Barcelona (UB) y coordinadora de docencia del Institut de Neurociències, des de 2017. Actualmente, presidenta de la Societat Catalana de Psiquiatria Infantil i Juvenil
. - Rosa Nicolau Palou
Psicóloga clínica de la infancia y adolescencia. Especialista sénior del Hospital Universitari Clínic de Barcelona. Actualmente, pertenece a la Unitat de Referència d’Alta Especialització dels Trastorns de l’Espectre Autista (URTEA), del Servei de Psiquiatria i Psicologia Infantojuvenil (SPPIJ) del Hospital Universitari Clínic de Barcelona. Profesora médica asociada de la Facultat de Psicologia de la Universitat de Barcelona (UB). Miembro del comité asesor científico y ético de Adana.
- Ana E. Ortiz García
Licenciada en Medicina por la Universitat de Barcelona (UB). Especializada en psiquiatría en el Hospital Clínic de Barcelona. Premio de investigació fin de residencia “Emili Letang”, el 2012, del Hospital Clínic de Barcelona. Doctora en Medicina con mención cum laude por la Universitat de Barcelona (UB). Actualmente, especialista del Servicio de Psiquiatría y Psicología infantil y juvenil del Hospital Clínic de Barcelona. Realiza tarea asistencial e investigadora en trastorno obsesivo-compulsivo de inicio en la infancia y adolescencia, y en trastornos de conducta alimentaria.
- Eva Varela Bodenlle
Psiquiatra en el Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica Infantil y Juvenil del Hospital Clínic de Barcelona, en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infantil y Juvenil, y en la Unidad de conductas adictivas de adolescentes.
- Pilar Santamarina Pérez
Psicóloga clínica adjunta en el Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil del Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica Infantil y Juvenil del Hospital Clínic de Barcelona. Doctora en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, en 2015. Actualmente, participa en el Programa de Trastornos Afectivos, al servicio que presta atención específica a pacientes con conductas suicidas dentro de la terapia dialéctica conductual.
Programa
Martes, 1 de octubre
Ponente: Pilar Santamarina
- La entrevista con el niño y el adolescente
- Detección de trastornos en niños y adolescentes
Ponente: Rosa Nicolau
- Espectro autista
- Discapacidad intelectual: manejo de los trastornos de conducta
- Bajo rendimiento escolar: evaluación. Cuándo es TDAH
Martes, 8 de octubre
Ponentes: Ana E. Ortiz i Eva Varela
- Trastornos de la conducta alimentaria: evaluación y manejo
- Adiciones comportamentales: internet y juegos
Ponente: Astrid Morer
- El menor maduro. Confidencialidad y padres. Capacidad de tomar decisiones sobre su salud
- Separación de padres y custodia
- Maltrato
