
La Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF), en pos de la transparencia y para que sus propuestas lleguen a todos los profesionales, ha publicado los documentos de trabajo con las propuestas que se han presentado al Ministerio de Sanidad en las negociaciones por un futuro Estatuto Médico.
En aras de ordenar el diálogo y facilitar el entendimiento con sus interlocutores, la APEMYF ha dividido la normativa contenida en el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud que afecta al colectivo médico en siete grandes áreas de temáticas. Para cada una de ellas, APEMYF ha llevado a cabo un trabajo de análisis y elaboración de propuestas que ha compartido con el ministerio y con los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados.
De este modo, APEMYF promueve un debate riguroso, pormenorizado y transparente con los responsables políticos que desemboque en un futuro Estatuto Médico, o, en su defecto, en un capítulo específico para el personal facultativo dentro del marco general, pero negociado en exclusiva con los representantes mayoritarios y legítimos del colectivo en el conjunto del Estado.
Los siete documentos se dividen en los siguientes ámbitos:
- Clasificación profesional [Documento]
- Jornada, guardias y conciliación [Documento]
- Representación [Documento]
- Planificación, ordenación y movilidad
- Retribuciones y jubilación
- Incompatibilidades y otras situaciones administrativas [Documento]
- Carrera profesional, formación y evaluación del desempeño
Por el momento, APEMYF ha finalizado la redacción de cuatro de los siete documentos, los cuales ya están en manos del Ministerio de Sanidad y de los grupos políticos que se han reunido con la agrupación. En las próximas semanas se completará la documentación restante para llevar a cabo un diálogo completo sobre la mejora de las condiciones profesionales, laborales y retributivas del personal médico y facultativo que permita recuperar la capacidad de atracción de talento del Sistema Nacional de Salud (SNS).