
Metges de Catalunya (MC) ha recibido este martes al joven catalán que ha obtenido la mejor nota entre los 14.612 aspirantes que el pasado mes de enero se presentaron al examen MIR de este año. David Carrillo, graduado en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB) con más de 40 matrículas de honor, ha quedado en primera posición en Cataluña y tercera en el conjunto del Estado, con un total de 122,09 puntos. La organización lo ha felicitado por su dedicación y excelente resultado.
El presidente y el secretario MIR y de jóvenes facultativos de MC, Jordi Cruz i Àlex Mayer, le han presentado la organización y sus últimos logros, conseguidos gracias a las negociaciones y movilizaciones del colectivo, así como los servicios que ofrece a los residentes. En este sentido, Mayer ha remarcado la importancia de afiliarse “para contar con profesionales que te informen, defiendan y velen por el cumplimiento de tus derechos laborales, sobre todo durante los años de formación, que es cuando más perdido te encuentras”.
Por su parte, Carrillo ha explicado que ha elegido Dermatología en el Hospital Vall d’Hebron porque “es una especialidad muy variada, resolutiva y con unas condiciones laborales a largo plazo muy cautivadoras”. Preguntado por el sindicato sobre si el conflicto de las guardias de 24 horas ha influido en su decisión, ha afirmado que “no se ve haciendo guardias hasta los 50 años porque suponen un perjuicio tanto para la salud de los profesionales como para la conciliación”, motivo por el cual este ha sido un argumento importante a la hora de elegir una especialidad donde no se hagan guardias.
Sobre el futuro de la medicina, el joven confiesa que “ante la ausencia de cambios en los últimos años, cuesta ser optimista”, pero a la vez confía que “las negociaciones del Estatuto Marco lleguen a buen puerto y se consigan mejoras laborales importantes”. Desde su punto de vista, estas se deben centrar en incrementar las retribuciones –para que sean más competitivas y se aproximen a las del resto de Europa, y en la reformulación de las guardias médicas.
MC comparte las preocupaciones de Carrillo, que también ha manifestado su intención de irse a trabajar al extranjero una vez acabe la residencia en caso de que no se produzcan dichas mejoras. “Al final, la medicina es un trabajo más con el cual se quiere ganar dinero para poder vivir una buena vida. Si aquí estoy bien, puedo formar una familia y tengo buenas condiciones no me tendré que marchar, pero es algo que no descarto”, ha expresado.
Como reconocimiento a su esfuerzo y buen resultado en el examen MIR, el sindicato ha ofrecido a David Carrillo la afiliación gratuita al sindicato durante toda la residencia de manera excepcional, como ya hizo con Inés Martínez, la catalana con mejor puntuación en el MIR de 2023. El joven ya se ha afiliado a MC y también ha solicitado la póliza de responsabilidad civil que la organización ofrece de forma gratuita a todos los residentes que sean miembros del sindicato.