Lleonart: “Propondremos que el IV Convenio SISCAT incorpore el catalán como requisito en las nuevas contrataciones de personal”

Acte Salut Català COMB

El secretario general de Metges de Catalunya (MC), Xavier Lleonart, ha participado este lunes en el debate ‘La salud del catalán en la sanidad:¿ cuál tiene que ser el papel de los colegios profesionales, sindicatos y administración?’, promovida por la Associació Salut pel Català, presidida por Josep Lluís Mont. El acto ha tenido lugar en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB) y ha contado con la intervención del consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, la directora general de ordenación y regulación sanitaria del Departamento de Salud, Clara Pareja, la ex consejera de Salud, Marina Geli, y representantes de los consejos de colegios de médicos y de enfermería, con la presidenta del COMB, Elvira Bisbe, como anfitriona y moderadora de la jornada.

La intervención de Lleonart se ha centrado en el papel de las organizaciones sindicales en la promoción y uso del catalán en la sanidad. El secretario general de MC ha remarcado que, a nivel contractual, el conocimiento de la lengua catalana es un requisito para trabajar en el Instituto Catalán de la Salud (ICS), a pesar de que “no siempre se cumple”, y un mérito en el ámbito de las empresas sanitarias concertadas. En este sentido, ha avanzado que, en el marco de la negociación del IV Convenio SISCAT que actualmente se encuentra abierta, MC pedirá a las patronales del sector que la acreditación del catalán en un plazo corto de tiempo por parte de los postulantes a las ofertas de trabajo también sea un requisito para trabajar en la sanidad concertada.

En cuanto a las acciones que ha puesto en marcha el sindicato para impulsar la lengua catalana en el sistema público de salud, Lleonart ha explicado la colaboración de MC con Òmnium Cultural y Plataforma per la Llengua, que ha empezado con el envío de una encuesta a los afiliados de la organización, avalada por ambas entidades de la sociedad civil catalana. El responsable sindical ha avanzado algunos de los resultados del estudio que próximamente se hará público. Así mismo, ha recordado que el sindicato se ha adherido a la campaña ‘Català per a tothom’ impulsada por Òmnium Cultural.