Metges de Catalunya se adhiere a la campaña ‘Català per a tothom’ de Òmnium Cultural

MC s'adhereix a la campanya 'Català per a tothom'

Metges de Catalunya (MC) se ha adherido este miércoles a la iniciativa ‘Català per a tothom’ impulsada por Òmnium Cultural para hacer accesible el aprendizaje de la lengua como instrumento de integración y cohesión social, pero también de salud. Y es que, como demuestran todos los indicadores, el uso del catalán en el ámbito sanitario sufre un notable declive. Menos de la mitad de los facultativos del sistema se comunican con los pacientes en catalán, mientras las denuncias por discriminación lingüística no paran de crecer. El año 2024 se registraron 358 quejas, según el Departamento de Salud. Con todo, más del 90% de los médicos y médicas que tienen dificultades con la lengua catalana muestran un elevado interés en su aprendizaje.

Por este motivo, MC y Òmnium han acordado una estrategia conjunta que incluirá tres líneas de actuación:

  1. Crear grupos de Vínculos en los centros de salud para que entre los mismos compañeros y compañeras se establezcan grupos de conversación informal orientados al aprendizaje y la práctica de la lengua catalana, haciendo especial énfasis en el léxico sanitario.
     
  2. Actuar coordinadamente ante la administración para implicar a las consejerías del Govern, así como a los órganos de participación social del ámbito sanitario, las gerencias y direcciones asistenciales, y las patronales del sector de la salud, con el objetivo de reclamar más recursos formativos que faciliten el aprendizaje y promuevan el uso del catalán entre el personal facultativo.
     
  3. Sensibilizar a la sociedad y a los profesionales sobre la importancia de respetar los derechos lingüísticos de la ciudadanía en su interacción con los servicios públicos, recordando que la comunicación y el lenguaje compartido durante el acto médico son fundamentales para prestar una atención eficaz y de calidad. 


Radiografía lingüística

Paralelamente a las acciones enmarcadas en la campaña ‘Català per a tothom’, MC, de la mano de la oenegé Plataforma por la Lengua, llevará a cabo un estudio entre sus 12.000 afiliados para radiografiar el conocimiento, uso e interés del colectivo médico por el catalán, teniendo en cuenta que un 56% de los nuevos médicos colegiados son de fuera de la UE, según los últimos datos de demografía médica del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB).

Así mismo, el sindicato ofrecerá cursos de formación lingüística a los miembros de la organización para reforzar las competencias de los facultativos en engua catalana.