MC amplía la representatividad del colectivo médico y entra por primera vez en siete nuevos comités de empresa

Un metge votant a MC a les eleccions sindicals del seu hospital

Metges de Catalunya (MC) continúa ampliando la representatividad del colectivo médico en los hospitales y centros de atención primaria del sistema sanitario catalán gracias a la confianza y el apoyo incesante que recibe por parte del personal facultativo, el cual le permitió incrementar el número de delegados y delegadas sindicales un 14,1% en 2023 y seguir manteniendo su tendencia al alza durante la primera mitad del 2024. 

De los 69 procesos electorales celebrados el año pasado, el sindicato médico se presentó en 49 y obtuvo un total de 203 delegados, lo que supone una variación de 25 más respecto al 2019. Por otro lado, desde principio de este año se han llevado a cabo 20 elecciones sindicales en el territorio, de las que 13 han contado con una candidatura de MC, y como resultado se ha obtenido un total de 56 delegados, 29 más que en los comicios celebrados en 2020 en los mismos centros. 

De todos estos destacan siete en los que la organización ha logrado entrar en sus comités de empresa por primera vez: el Hospital Vall d’Aran, el Hospital Sant Joan de Déu, el Hospital de Cerdaña, la Fundación Hospital de Puigcerdà, el Hospital Sociosanitario Francolí, el Parc Sanitari Pere Virgili y la Fundación Pere Mata de Terres de l’Ebre. Además, MC ha vuelto a formar comités de empresa de los MIR del Hospital Germans Trias i Pujol y del Hospital Vall d’Hebron después de años sin representación. 

Es importante remarcar que, en la mayoría de los casos, el personal médico representa una parte minoritaria del total de la plantilla, motivo por el cual hay que poner todavía en más valor el trabajo hecho por los candidatos y las candidatas de la organización y su capacidad de movilización del voto. 

Todos estos datos reafirman que MC sigue siendo el sindicato continúa siendo el sindicato mayoritario y de referencia para el personal facultativo catalán, el cual también sigue creciendo en cuanto a afiliación al haber superado ya los 12.000 miembros. Este constante crecimiento de la entidad fortalece el camino de lucha por la defensa de los derechos del colectivo médico que la organización lleva a cabo diariamente, así como su esfuerzo por prestigiar la profesión.