
Metges de Catalunya (MC) reactiva la campaña jurídica para que los afiliados de la red concertada que trabajen en centros adscritos al convenio SISCAT reclamen que el complemento variable por objetivos (DPO) no discrimine, a nivel económico, al personal facultativo que por motivos justificados no haya trabajado el 100% de la jornada, si los objetivos fijados por la empresa son los mismos que los de sus compañeros.
En esta situación se pueden encontrar los facultativos con jornadas parciales o reducidas, los prejubilados, y, en general todo el mundo que, por contrato, en el último año haya trabajado entre 6 y 12 meses. Así mismo, pueden presentar la reclamación las personas que tengan un contrato superior a 6 meses pero que hayan estado de baja laboral, permiso de maternidad o excedencia por cura de hijos o familiares y no hayan podido trabajar la totalidad del tiempo por estas circunstancias.
La casuística se da cuando la dirección médica o asistencial establece los mismos objetivos anuales a sus trabajadores, sin distinguir por tipos de jornada o dedicación, y, habiendo logrado el mismo porcentaje de cumplimiento, la empresa abona cantidades diferenciadas en función del tiempo trabajado. En este caso se puede presentar una reclamación por trato discriminatorio, puesto que, si los objetivos son idénticos, las cantidades a percibir también tienen que serlo.
Si las DPO tienen en cuenta la jornada de cada facultativo y los objetivos son proporcionales y están bien dimensionados, o bien si la empresa no hace discriminaciones con los importes que abona, la reclamación no tiene cabida.
Los facultativos que se encuentren en estas circunstancias y estén interesados en presentar la reclamación por las DPO del año 2024 se tienen que poner en contacto con el sindicato a través del correo lex@metgesdecatalunya.cat.