
El secretario MIR y de jóvenes facultativos de Metges de Catalunya (MC), Àlex Mayer, ha valorado el inicio del proceso de adjudicación de plazas MIR que ha empezado este lunes con la elección de los aspirantes con mejor puntuación, y que se alargará hasta el próximo 28 de mayo. En un artículo de opinión publicado en el Diari de la Sanitat, Mayer ha analizado los datos de los dos primeros días de asignación de plazas y ha concluido que se mantiene la tendencia de los últimos años: “los aspirantes con mejor nota, por lo tanto los que pueden escoger antes, tienden a elegir especialidades con pocas guardias, con buena calidad de vida y con mejor conciliación familiar”.
En cuanto a las especialidades preferidas por los futuros MIR, dermatología y cirugía plástica repiten en las dos primeras posiciones del ranking. Las dos han agotado sus plazas antes de la aspirando número 800. Según Mayer, esto, lejos de ser una particularidad de esta convocatoria, “refleja una realidad más profunda respeto los objetivos profesionales y las prioridades vitales de las nuevas generaciones”.
Y es que, por el lado contrario, solo 22 de los primeros 1.400 futuros MIR han escogido la especialidad de medicina familiar y comunitaria. “Los futuros residentes saben perfectamente cuál es el pan que se come en la atención primaria y, cada vez más, la medicina de familia queda relegada a las últimas posiciones de preferencia, con plazas vacías o directamente abandonadas”, remarca Mayer, que atribuye la situación a la precariedad del primer nivel asistencial con “plantillas deficitarias; agendas interminables; poca capacidad y tiempo de investigación; posibilidades escasas de docencia; horarios que hacen difícil la conciliación y muchas guardias”.
Si esta realidad no se soluciona, advierte el representante sindical, “la situación irá a peor y tendremos un gap de médicos de familia muy grande, con centros de atención primaria con muy pocos o ningún facultativo en plantilla”.