
Como parte del trámite de Audiencia pública abierto por el Ministerio de Sanidad para recabar la opinión de los ciudadanos o entidades afectadas por un proyecto normativo ya redactado, Metges de Catalunya (MC) ha presentado este martes sus alegaciones al Anteproyecto de Ley de los medicamentos y productos sanitarios que modifica aspectos fundamentales de la prescripción de fármacos de uso humano.
El sindicato considera que el texto normativo sufre una “falta absoluta de concreción” en relación con los límites en la prescripción de cada categoría profesional que establece la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS). La organización recuerda que la prescripción está vinculada al acto médico y al proceso de diagnóstico, que legalmente está reservado para los facultativos. “La prescripción por parte otros grupos profesionales sanitarios tendrá que llevarse a cabo en el estricto ámbito de sus competencias. El anteproyecto no las define con claridad y esto podría dar lugar a situaciones de intrusismo profesional”, remarca MC.
Así mismo, la organización señala que el anteproyecto minimiza las necesidades de control de las prescripciones y difumina los requerimientos formativos o la existencia de órdenes y protocolos específicos.
Mientras que la propuesta ministerial otorga capacidad de prescripción de medicamentos al personal de enfermería y fisioterapia, dentro del ámbito de las respectivas competencias, MC recuerda que la LOPS es clara y dice que el único tratamiento posible para los fisioterapeutas es aquel que se deriva de medios y agentes físicos, no farmacológicos, y, en cuanto a los enfermeros, los que se derivan de las curas propias de enfermería.
Según el sindicato, la seguridad de los pacientes y la calidad del servicio sanitario no quedan debidamente garantizadoas en esta normativa, sino “seriamente comprometidas”.