Metges de Catalunya denuncia impagos a los facultativos siete meses después de la aprobación del nuevo convenio del ICS

Acte de signatura del III Acord de l'ICS. Novembre 2023

Metges de Catalunya (MC) denuncia que casi siete meses después de la entrada en vigor de los efectos económicos derivados del III Acuerdo de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad sobre las condiciones de trabajo del personal estatutario del Instituto Catalán de la Salud (ICS), el personal facultativo todavía no ha percibido la totalidad de las mejoras pactadas.

El sindicato reprocha a la Administración su lentitud a la hora de promover los cambios administrativos e informáticos necesarios para que se hagan efectivos los complementos retributivos que recompensan el esfuerzo extraordinario que realizan los facultativos en forma de exceso de jornada y guardias. En este sentido, la organización reclama al ICS que satisfaga "sin más dilaciones" la deuda económica acumulada con el personal facultativo, superior a medio año.

En función del nivel de carrera profesional y de la cantidad y tipos de guardias realizadas, los facultativos de los ocho hospitales del ICS, así como las médicas de atención primaria de regiones sanitarias alejadas de Barcelona, están dejando de ingresar entre 350 y 650 euros mensuales, según cálculos de MC, que les corresponden en virtud de las medidas aprobadas en el nuevo convenio laboral. "Mientras los profesionales médicos siguen cubriendo las necesidades asistenciales de la población, incluso más allá de su tiempo de trabajo, la Administración no se apresura a compensarles como se ha comprometido", critica el sindicato.

MC ha transmitido su enojo, tanto al ICS como al Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) y al propio Departamento de Salud, sin obtener una respuesta que convenza. Según el ICS, la causa de los retrasos se encuentra en la complejidad técnica a la hora de modificar las aplicaciones informáticas que configuran las nóminas del personal público por parte del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat de Catalunya. El sindicato no duda de que el procedimiento comporte dificultades, pero considera que medio año es un tiempo "más que prudencial" teniendo en cuenta que de esta operación depende algo tan sensible como los sueldos de los trabajadores.

Actuación jurídica
Por otra parte, MC reitera su indignación por la instrumentalización que han realizado algunas gerencias sanitarias de estas mejoras, relacionando el anuncio de determinadas restricciones presupuestarias con los incrementos salariales del personal —garantizados con un crédito extraordinario— cuando “ni siquiera se han llegado a percibir en su totalidad”.

En caso de que en las nóminas de junio y julio el ICS todavía no haya hecho efectivos todos los pagos pendientes, MC iniciará acciones jurídicas para reclamar las cantidades adeudadas y los agravios ocasionados. Asimismo, el sindicato instará al personal facultativo a que deje de hacer todos los excesos voluntarios de jornada y que se limite a realizar las horas estrictamente reclamables por contrato.