Encuestas anteriores

MC recoge firmas en firmasanidad.es para conseguir el apoyo de la ciudadanía en un decálogo de medidas. ¿Cuál de estas crees que es la más urgente?

Poner fin a los recortes
42 %
Contratar más profesionales sanitarios
17 %
Mejorar las condiciones laborales y retributivas
29 %
Reducir listas y tiempos de espera
12 %

El MIR 2022 ha finalizado con 71 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria sin cubrir en Cataluña. ¿Cuál crees que sería la mejor solución para revertir la situación?

Hacer una "segunda vuelta" para asignarlas
34 %
Mejorar las condiciones de trabajo
49 %
Un nuevo incremento de las retribuciones
16 %

¿Cuál crees que es el criterio que tiene más peso a la hora de escoger las plazas MIR?

Las retribuciones
51 %
El prestigio de la especialidad
20 %
El prestigio de la unidad docente
18 %
La calidad de las condiciones de trabajo
12 %

A pesar de la “gripalización” de la COVID-19, los profesionales sanitarios continúan desbordados para recuperar la actividad que quedó parada durante la pandemia. En este sentido, ¿has visto incrementada tu jornada laboral en los últimos 15 días?

76 %
No
24 %

Salut prevé convocar 12.000 plazas para estabilizar las plantillas de los servicios públicos y reducir la temporalidad al 8% a finales de 2024. ¿Crees que el Govern logrará su objetivo?

31 %
No
69 %

¿Cuál es la mejora más determinante para que los MIR escojan Cataluña para formarse?

Reducir la carga de trabajo para mejorar el tiempo de formación
64 %
Igualar la jornada ordinaria de trabajo a la del resto de CCAA
19 %
Incrementar las retribuciones de todos los residentes
17 %

¿La negociación paralela del III Acuerdo del ICS y del III Convenio SISCAT debería comportar la equiparación de las condiciones laborales y retributivas de los facultativos de las dos redes sanitarias?

95 %
No
5 %

¿La guerra de Ucrania provocará que el debate sobre el refuerzo de la sanidad pública pierda pistonada en favor del incremento de la inversión en otros sectores?

98 %
No
2 %