Ana Roca: "Sufrimos una descapitalización de médicos y Salud no puede negarlo porque desconoce la realidad"

Ana Roca, presidenta de MC (Foto: Crónica Global)

La presidenta de Metges de Catalunya (MC) ha advertido en una entrevista en Crónica Global de que la sanidad pública catalana está sufriendo una "descapitalización" de profesionales médicos a causa de las condiciones de trabajo y la falta de conciliación. La alternativa laboral para los facultativos no es sólo la salida a otros países o territorios del Estado, sino también a la sanidad privada, que es "más competitiva tanto a nivel salarial como a la hora de conciliar", una cuestión que preocupa especialmente a los jóvenes y para la que el sistema público "no tiene sensibilidad".

Roca ha subrayado que la población catalana ha crecido en más de 500.000 personas en los últimos 10 años, mientras que el número de médicos no lo ha hecho de forma proporcional e incluso, en el caso de los médicos de atención primaria, está por debajo de los que había antes de los recortes. "Si hay estas listas de espera tan largas para ser atendido en una consulta externa hospitalaria, en atención primaria, en una cirugía o una prueba, es porque faltan profesionales", ha asegurado.

En este sentido, ante las afirmaciones que cuestionan el déficit de facultativos, la presidenta del sindicato ha recriminado al Departamento de Salud que "desconoce la realidad", ya que "no sabe cuántos médicos especialistas tiene ni dónde trabajan".

En cuanto al proyecto de reforma de la atención primaria impulsado por el comité CAIROS, Roca ha anunciado que MC activará próximamente un observatorio para evaluar en tiempo real los cambios que se introduzcan en el sistema. "No queremos esperar un año. Si hay una medida que funciona, lo diremos, y si hay un problema, también", ha explicado.

Sin embargo, ha insistido en que sin contratar a más profesionales no se podrá resolver el problema de sobrecarga asistencial porque "difícilmente las fórmulas administrativas o de inteligencia artificial pueden sustituir el trabajo de un médico".