MC: "El Estatuto Médico es el instrumento que necesitamos para atraer a los facultativos al sistema público"

Concentració de facultatius davant el Ministerio de Sanitat

Metges de Catalunya (MC), sindicato mayoritario del personal facultativo catalán, ha formado parte de la concentración de profesionales médicos que este jueves ha reunido a cerca de un millar de personas ante la sede del Ministerio de Sanidad en Madrid para expresar el rechazo del colectivo al borrador de Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Un total de 13 sindicatos médicos y asociaciones profesionales han convocado la protesta, en la que se ha reclamado a la Administración sanitaria la creación de un espacio propio de negociación -un Estatuto Médico- que regule las condiciones laborales que son "específicas, particulares y exclusivas" del personal facultativo, que "exigen un tratamiento diferenciado del resto de estamentos del sector".

En un manifiesto conjunto, los representantes médicos han pedido que este ámbito de negociación se reproduzca también a nivel autonómico, apuntando algunos de los aspectos que deberían tratarse, como la organización de la jornada laboral de los facultativos, la gestión de las cargas de trabajo, la regulación de las guardias y los descansos, la política retributiva, el régimen de incompatibilidades. Jurídicamente, la consecución de este Estatuto o convenio médicos es "perfectamente posible" si existe voluntad política, han remarcado.

El borrador de Estatuto presentado hace un mes por Sanidad ha sido valorado por las organizaciones como un "desprecio" hacia la profesión médica, que no ve reconocida su trascendencia en el proceso asistencial ni su liderazgo clínico, ni permite apreciar ninguna mejora significativa respecto al marco de relaciones laborales vigente, que data del año 2003.

La delegación de MC ha estado encabezada por el secretario general y el presidente del sindicato, Xavier Lleonart y Jordi Cruz, respectivamente. En declaraciones a los medios de comunicación, Lleonart ha asegurado que, ante el "grave déficit de médicos" que sufre el sistema público de salud, "Sanidad tiene dos opciones, someter o seducir, y, desgraciadamente, de momento opta por la primera a través de medidas restrictivas e impositivas".

El responsable sindical ha criticado que la propuesta de Estatuto Marco "no haga nada para atraer a los profesionales al sistema". En este sentido, ha definido el convenio médico como "el instrumento necesario para que la sanidad pública sea el ámbito preferente para los médicos que formamos de manera excelente, que son muy deseados por otros países y también por la red privada".