MIR
MC apoya al CTESC en su petición al Govern de establecer un plan de choque para reducir las listas de espera
El Consejo de Trabajo, Económico y Social de Cataluña (CTESC) ha presentado esta semana la Memoria socioeconómica y laboral de Cataluña 2021, un documento que recoge diversas recomendaciones del...
Así será la nueva formación sanitaria especializada
El nuevo real decreto que regula la formación sanitaria especializada (FSE) es ya una realidad. Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado la norma que regulará la formación transversal de las...
Objetivo 2023: 25% del presupuesto de Salud para la atención primaria
Metges de Catalunya (MC) y el resto de las entidades que apoyan la campaña '25% Atención Primaria Ya', promovida por Amnistía Internacional Catalunya para reclamar que 25% del presupuesto de...
Mayer: "El refuerzo de las plantillas no puede esperar. Reemplazar las jubilaciones, sustituir las bajas y las vacaciones, lo que parece natural pero no se hace"
Como es conocido, este año Cataluña no ha podido asignar el 100% de las plazas MIR que se ofrecían en hospitales universitarios y unidades docentes de atención primaria del país. De las 218 vacantes...
Metges de Catalunya reclama a la Comisión de Salud un "salto cualitativo" en el presupuesto sanitario de 2023
Metges de Catalunya (MC) ha comparecido este jueves ante la Comisión de Salud del Parlament de Catalunya para trasladar a los diputados la "grave situación del personal facultativo" y los retos que...
MC firma el acuerdo que incrementa el salario de los MIR en el SISCAT pero rechaza las “constantes limitaciones” de las patronales en la negociación
Metges de Catalunya (MC) y el resto de los sindicatos con representación en la mesa negociadora de la sanidad concertada han firmado este miércoles un acuerdo con las patronales del sector para...
MC asiste a la primera reunión del Observatorio de violencia en el ámbito sanitario para abordar la problemática de las agresiones
El pasado 30 de junio, Metges de Catalunya (MC) asistió a la primera reunión del Observatorio para situaciones de violencia en el ámbito sanitario de Cataluña (OSVASC), un nuevo órgano propuesto por...
Un estudio de Oxford relaciona el aumento de la mortalidad con la privatización de la sanidad
La subcontratación de entidades privadas para gestionar sistemas sanitarios públicos está relacionada con un aumento significativo de las tasas de mortalidad. Así lo indica un estudio elaborado por...